BAJO DOS TRICOLORES
Interprete: La ronda de Boltaña
Letra: ?
Tu nombre no sé, nunca lo he de saber; no he hablado contigo y ya no hablaré. Ni tan siquiera sé si tu casa está en pie, o al faltar tú y los tuyos a tierra se fue. Sólo sé que al partir se te vió sonreir-"otro niño soldado que juega a morir..."- Viendo a madre sufrirte abrazaste al fusil;el futuro era negro, la mañana, gris. -"¡Con la Cuarenta y trés, (madre, no llore usted), por el mundo en que creo con fe lucharé!. ¡No pienso vivir sus inviernos sin fin, ni arriar tricolores banderas de Abril!"...De Escalona a Parzán nada te hizo reblar, de trinchera en trinchera
días de sangre y pólvora, ¡adiós!; chamineras en llamas, ¡adiós!; camaradas y amigos, ¡adiós!; sucias páginas rotas, ¡adios!. ¡A la falsa, recuerdos... y adios!. Volvió a amanecer, ¡quién lo iba a creer!. Tú mirabas Sobrarbe por última vez. Volvió a alborear, ¡quién lo iba a pensar! Y la "Bolsa de Bielsa" llegó a su final"avanzando" hacia atrás.-"¡Resistir es ganar! ¡Bastará un día más!..." ...Y por Junio, en las mugas pudiste llorar. No, no fue fácil deciros adiós: Pobres sueños en ruinas, ¡adiós!; casas bombardeadas, ¡adiós!;
Te tocaba jugar.¿A qué carta apostar? (el exilio delante, la guerra detrás...) El Destino, feroz, su jugada cantó: -"Tras la guerra, el exilio, ¡otra guerra peor!"
...Y no era un farol, ¡pero no le sirvió! Encontraste otro idioma, otra patria, el amor. Supiste sufrir, y venciste, por fin: ¡Bajo dos tricolores entraste en París!
¡Cuánto tiempo hace ya!, y de ti... nada más. ¿Qué destino burlón te impidió regresar? ¿Descubriste, tal vez, que no basta volver? ¡Los recuerdos y Bielsa no dejan de arder! Tu nombre no sé, ni lo quiero saber; al ser nadie, eres todos: "la Cuarenta y trés". Sin rostro ni voz; ni francés, ni español, sólo un hombre partido por la muga en dos. En vez de una flor -clavel rojo en tu honor- subiré al Puerto Viejo a dejar mi canción.
fuente: http://idolsingers.blogspot.com.es/2008/08/bajo-dos-tricolores.html
Mostrando entradas con la etiqueta La ronda de Boltaña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La ronda de Boltaña. Mostrar todas las entradas
sábado, febrero 14, 2015
viernes, julio 14, 2006
La ronda de Boltaña
LA RONDA DE BOLTAÑA
MIEMBROS
En enero del año 1992, un grupo de amigos del grupo del Palotiau de Boltaña recuperaron los sones de la gaita, que desde que en los años sesenta murieran con Chuan Cazcarra, de Bestué, el último de los gaiteros de Sobrarbe, la trompa (un oboe popular), los acordeones, y también - guitarras, guitarricos, laudes y bandurrias-, los instrumentos de la rondalla.
Musicos de La Ronda:
Antonio Melendo Marcos Torres Miguel Ferrández Miguel Sorribes José Luis Sarrablo Manuel Domínguez Alfonso Pérez Paco Sarrablo Joaquín Pardinilla Oscar Tesa Ignacio Pardinilla José Manuel Melendo Francho Sarrablo Chuflián de l'Albeitar (Julián de María)
ESTILO MUSICAL
jotas, -¡cómo no!-, pero también, como las ha habido siempre en las rondas de la montaña, mazurkas, polkas y pasodobles
DISCOGRAFIA
Album: La ronda de Boltaña
Album: Banderas de Humo
Album: Pais de anochecida
MIEMBROS
En enero del año 1992, un grupo de amigos del grupo del Palotiau de Boltaña recuperaron los sones de la gaita, que desde que en los años sesenta murieran con Chuan Cazcarra, de Bestué, el último de los gaiteros de Sobrarbe, la trompa (un oboe popular), los acordeones, y también - guitarras, guitarricos, laudes y bandurrias-, los instrumentos de la rondalla.
Musicos de La Ronda:
Antonio Melendo Marcos Torres Miguel Ferrández Miguel Sorribes José Luis Sarrablo Manuel Domínguez Alfonso Pérez Paco Sarrablo Joaquín Pardinilla Oscar Tesa Ignacio Pardinilla José Manuel Melendo Francho Sarrablo Chuflián de l'Albeitar (Julián de María)
ESTILO MUSICAL
jotas, -¡cómo no!-, pero también, como las ha habido siempre en las rondas de la montaña, mazurkas, polkas y pasodobles
DISCOGRAFIA
Album: La ronda de Boltaña
Album: Banderas de Humo
Album: Pais de anochecida
Suscribirse a:
Entradas (Atom)